miércoles, 4 de julio de 2007

NOCHE DE SAN JUÁN

Supongo que hoy debería referirme al famoso 4 de julio, fiestaza estadounidense... pero en fín, he estado vaga y ahor ame apetece más poner algo de San Juán, mejor noches mágicas y místicas que historia de países que se creen superiores al resto del mundo mundial... aunque la verdad es que eso es algo generalizado en los países del primer mundo pero en fín... la gente es muy cínica ya se sabe... y los políticos más xD

Bueno pues a lo que iba, la noche de San Juán, esa noche que cae hacia el 21 de junio, cuando oficialmente se inicia el verano con el día más largo y la noche más corta, un día exótico, mágico, extraño con cierto toque místico...

Mundialmente conocida y celebrada, esconde la magia de los tiempos. Se hacen hogueras y se saltan, se quema todo lo antiguo y se pasa a una nueva etapa. Es un día de renovación, un día que debe marcar un antes y un después (como año nuevo xD) En la Noche de San Juán todo se vuelve posible...

Desde los tiempos más remotos, antes del cristianismo se practican todo tipo de ritos vinculados a la purificación, a la fecundidad, a la solicitud de bonanzas, y al alejamiento de males. La celebración del solsticio de verano es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, hogueras y rito de fuego de todo tipo se inician para simbolizar el poder del sol y darle fuerzas pararenovar su energía. En tiempos posteriores se encendían hogieras en las cimas de las montañas, a lo largo de los riachuelos, en la mitad de las calles y al frente de las casas. Se organizaban procesiones con antorchas y se echaban a rodar ruedas ardiendo colinas abajo y a través de los campos.

Es un canto al SOL, cuyos primeros rayos hay que recibirlos con el cuerpo y el alma purificados por el humo y el rocío de la mañana. Este es el origen pagano de las fiestas en las que los cristianos celebran el nacimiento de San Juán Bautista, cuyo padre anuncio a sus familiares la buena y nueva encendiendo hogueras y saltando sobre ellas.


DECÁLOGO, creencias indoeuropeas para la mágica Noche de San Juán:

1. Creer que el sol sale bailando la mañana de San Juán

2. Bañarse o pasear descalzo sobre el rocío a

segura salud todo el año

3. Adornar con ramas de pino y fresno las puertas y ventanas protege la casa de los rayos

4. Alfombrar los umbrales con hierbas y flores conservarlas y tomarlas en infusión en caso de enfermedad

5. Hacer fogatas

6. Llevar a los cultivos manojos de hierbas encendidas ahuyenta las plagas de las cosechas

7. Saltar sobre los fuegos evita las dolencias

8. Plantar en la plaza el árbol de San Juán

9. Coronarse con plantas

10. Pasar a lo herniados 3 veces por la hendidura de un roble

La Noche de San Juán predispone a creer todo tipo de leyendas fantásticas, lo mejor es abrir la mente y el espíritu, dejar de ser racional y gozar a fondo con la imaginación y la tradición.

En mi caso no hice nada de este decálogo xD simplemente salí de currar a las 12 de la noche, con la hoguera ya prendida, y estuvimos bailando y haciendo el pijolis en la playa con un jembé o lo que sea, un tambor o algo así, en plan hippie, con alcohol y hoguera. Dimos 3 vueltas alrededor y pedimos un deseo eso sí... y Tania quemó una camiseta de su ex xD Renovación, comienzo... nueva etapa...

No hay comentarios: