La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno generalmente en las zonas polares, por ello algunos científicos la llaman Aurora Polar o Aurora Polaris. En latitud norte se conoce como Aurora Boreal, cuyo nombre proviene como no de la mitología romana, puesto que Aurora era la diosa del amanecer; y de la palabra griega boreas que significa viento, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.
La Aurora Boreal comúnmente ocurre entre septiembre y octubre, y entre marzo y abril. Su equivalente en latitud sur, Aurora Austral posee propiedades similares.
Las auroras aparecen en dos óvalos centrados encima de los polos magnéticos de la Tierra (que no coinciden con los polos geográficos. Ocurren cuando partículas cargadas (protonoes y electrones) procedentes del sol, son guiadas por el campo magnético de la Tierra e inciden en la atmósfera cerca de los polos. Evidentemente esta es la explicación simplificada, porque sino... no iba a entenderlo ni Rita. Cuando esas

partículas chocan con los átomos y moléculas deoxígeno y nitrógeno que constituyen los componentes más abundantes del aire, parte de la energía de la colisión excita esos átomos a niveles de energía tales que cuando se desexcitan devuelven esa energía en forma de luz visible.
Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos qu
e además cambian rápidamente. Durante una noche la aurora puede comenzar como un arco aislado muy alargado que se va extendiendo en el horizonte, generalmente en dirección EW. Cerca de la medianoche el arco puede comenzar a incrementar su brillo, comienzan a formarse ondas o rizos a lo largo del arco y también estructuras verticales que se parecen a rayos de luz muy alargados y delgados. De repente la totalidad del cielo puede llenarse de bandas y rayos de luz que se mueven rápidamente de horizonte a horizonte. La actividad puede durar desde unos pocos minutos hasta horas. Cuando se aproxima el alba todo el proceso parece calmarse y tan sólo algunas pequeñas zonas del cielo aparecen brillantes hasta que llega la mañana. Aunque lo descrito es una noche típica de auroras, nos podemos encontrar múltiples variaciones sobre el mismo tema.
Resumiendo, lo que está claro es que las Auroras son fenómenos naturales realmente hermosos y mágicos, una de las maravillas que nos regala la naturaleza y que merece ser vista.

1 comentario:
Me encantan la auroras boreales, me parecen una de las manifestacions más grandiosas y bonitas de la naturaleza, mi sueño siempre ha sido y es, el llegar a verlas desde la latitud norte. Algún día organizare un viaje para irme al norte de Noruega, creo que es algo que tengo que hacer y espero hacerlo antes de morirme.
Ante todo felicitarte por tu blog.
Un saludo desde Pontevedra
Manuel
Publicar un comentario